OptimizeCARs


Descripción:
OptimizeCARs pretende ser una ayuda en todo lo relacionado con el mundo del motor.
La evolución tecnológica ha mejorado las condiciones de vida del hombre a través del uso de mecanismos que necesitan un alto nivel de conocimiento para su mantenimiento. OptimizeCARs quiere ayudar al usuario no experto, haciendo el mundo de los vehículos de motor más accesible y fácil de entender.
Por esta razón OptimizeCARs lanza su aplicación CARs, para ayudar en el mantenimiento de los vehículos por parte de propietarios y profesionales, con el fin de conseguir una mayor vida útil de ellos.
CARs:
Presentamos una aplicación para ordenadores personales (PCs) para el control y seguimiento del mantenimiento de vehículos, pudiendo ser utilizada para cualquier mecanismo que lo requiera.
Características, funciones y cometidos de la aplicación:
- Gestión de mantenimientos: generales y por vehículo, proporcionando:
- Avisos de vencimiento por: km, días, meses y/o años.
- Información del estado actual: intervalos realizados y pendientes.
- Costes parciales y globales.
- Gráficas de mantenimientos realizados.
- Gráficas de costes.
- Impresión de las gráficas.
- Almacenamiento en disco de las gráficas.
- Número de mantenimientos:
- 27 mantenimientos estándar predefinidos y modificables: como lubricantes, correas, ruedas, frenos, refrigeración, filtros, encendido (bujías/calentadores), batería; compartiméntales como revisiones, averías, mejoras, seguros (daños propios y terceros);de impuestos sobre vehículos, inspección técnica.
- 129 mantenimientos extras definidos por el usuario: donde se puede incluir cualquier mantenimiento que se requiera.
- Gestión del consumo de combustible:
- Consumo, litros, precio y kilómetros parciales y horas de conducción por depósito.
- Consumo global y por años.
- Gráficas: evolución histórica, por años globales e individual.
- Impresión y almacenamiento de las gráficas.
- Gestión de vehículos y sus equipamientos:
- Características, datos técnicos, periodicidad de la inspección técnica, conductor principal,...
- Situación actual de mantenimiento.
- Los equipamientos asignados a los vehículos se consideran como un vehículo más, teniendo sus propios mantenimientos y toda la funcionalidad de la aplicación. Se pueden asignar a otros vehículos principales y cuando se da de baja un vehículo se dan de baja sus equipamientos.
- Gestión de conductores:
- Avisos de permisos y licencias.
- Asignación de conductores y vehículos.
- Gestión de permisos de conductores por categorías: carnet de conducir, licencia de transporte, pasaporte,...
- Gestión de combustibles:
- Tipos de energías utilizables en los vehículos.
- Asignación de combustibles y vehículos.
- Gestión de neumáticos:
- Medida, estructura, tamaño de la llanta, índice de carga, índice de velocidad.
- Permutación en el mantenimiento, tanto en situación de uso y como en la sutitución por nuevos.
- Gestión de talleres:
- Descripción: nombre, dirección, teléfonos.
- Facturaciones globales y por vehículos.
- Gestión de rutas:
- Descripción de itinerarios: origen, destino, hora de salida y de llegada, gasto y cargo.
- Descripción de clientes: datos identificativos, descuento.
- Establecimientos de rutas: vehículo, itinerario y cliente.
- Facturaciones: costes, impuestos, liquidación, beneficios.
- Simulaciones: por cambio de horarios, costes, cargo, descuento, impuestos.
- Gestión de almacén/stock: materiales/repuestos para el mantenimiento o de ventas para empresas:
- Descripción por: categoría, clase y artículo.
- Cada artículo definido por: tipo de medida, cantidad y fecha de entrada.
- Histórico de entradas y consumos/asignaciones de vehículos.
- Gestión agenda/trabajos: dietario de trabajos a realizar, gestión de horarios diarios: empresas:
- Descripción/tarea, fecha y hora de inicio, fecha prevista de finalización, presupuesto; para vehículos propios o ajenos, descripción básica del vehículo: propietario, kilómetros.
- Estado de los trabajos: pendiente, vencido, cancelado, finalizado.
- Gestión de dotación: elementos que forman parte del vehículo que han de ser controlados: herramientas, documentación,...:
- Descripción, cantidad, fecha de incorporación.
- Estado: activo, defectuoso, perdido, definición propia.
- Asignación del documento acreditativo, responsabilidad del conductor.
- Gestión de multas:
- Descripción: motivo, fecha de la infracción, hora, lugar, nº expediente, artículo sancionador, nº boletín, denunciante, vehículo,conductor, documento, importe, descuento.
- Evolución y documentación almacenada: notificación, recursos, desistimiento, abono.
- Gestión de informes:
- Informes de los mantenimientos realizados: histórico o último realizado.
- Gestión de análisis: información por vehículo o equipamiento de media anual de kilómetros, gastos en recibos, mantenimientos (estandar y extras, definidas por el usuArio), averías, y precio por kilómetro recorrido.
Evolución mediante gráficas y por vehículo de:
- Precio del combustible: hasta tres tipos de combustibles diferentes.
- Gasto del combustible: media mensual, total por años e individual por mes de años.
- Gastos totales: media mensual, total por años e individual por mes de años.
- Kilómetros: media mensual e individual por mes de años.
- Horas de conducción: media mensual e individual por mes de años.
- Averías: media mensual, total por años e individual por mes de años.
- Partes al seguro: media mensual, total por años e individual por mes de años.
- Impresión y almacenamiento de las gráficas.
Valoración: comparativa de hasta ocho vehículos o equipamientos: indicando el rendimiento que hay entre ellos, obteniendo un análisis por puntuación.
- Configuración de mantenimientos: es el pilar de la aplicación, donde se definen:
- Los mantenimientos generales de la aplicación.
- Los mantenimientos creados por el usuario.
Dependiendo de la configuración realizada, tendremos una aplicación lo más fidedigna posible, características:
- El intervalo, que avisa del vencimiento del mantenimiento, se da en: kilómetros, días, meses o años.
- Cada vehículo o equipamiento tiene, por defecto, los mantenimientos generales y los creados por el usuario.
- A través de las excepciones de los mantenimientos se configuran para que sean distintos para cada vehículo o equipamiento
- Estas excepciones se pueden repetir para cada tipo de intervalo: kilómetros, días, meses y años; de esta forma el vencimiento nos avisa de aquel que se cumpla antes.
- Y con estas excepciones se pueden eliminar mantenimientos no adecuados para el vehículo o equipamiento.
Existen restricciones en los mantenimientos predefinidos por la aplicación:
- No se permite su eliminación.
- Y no se permite asignar mantenimientos en su epígrafe, para esto se tienen los mantenimientos nuevos que crea el usuario.
- Configuración gráfica: aspecto y funcionalidad visual personalizada de la aplicación:
- Visualizar o no visualizar elementos dados de baja: cuando un elemento ya no se precisa y este llega a ser molesto para la selección de otro, se puede hacer que no aparezca en la visual de la selección; aplicación a las bajas en:
- Vehículos, combustibles, talleres, neumáticos, clientes e itinerarios.
- Otras configuraciones gráficas:
- Logos del inicio: se indica si se muestran o no.
- Fechas de recarga de combustible: se elige el rango de fechas que se muestra de la recarga del depósito.
- País de la aplicación: se indica el país al que pertenece el usuario de laaplicación.
- Rutas: aquí el usuario empresa puede determinar las horas laborales, la hora de inicio y de finalización.
- Logos: en la presentación inicial de la aplicación, se pueden asignar hasta 20 imágenes que adornen su aspecto.
- Detalle, etiquetas, de las gráficas: cuando se muestran las distintas gráficas, resultado de la evolución en los mantenimientos, se muestra información que puede dificultar su análisis. Mediante esta configuración se puede no visualizar las etiquetas del mantenimiento implicado.
- Copias de seguridad: se establece un mecanismo para evitar la pérdida de información o para volver a un estado atrás en el tiempo. La copia de seguridad solo se realiza de la base de datos, no se realiza de carpetas en la que se almacenan: documentos, facturas, etc.
Se establecen dos mecanismos de copias de seguridad, en función a la versión adquirida:
- Versiones de evaluación, básica y óptima: la copia de seguridad es realizada por la aplicación, no por el usuario, en el inicio de cada sesión. Solo se permite recuperar ésta, correspondiente a la versión adquirida y a los mismos vehículos y equipamientos existentes.
- Versión completa: la copia o copias de seguridad son realizadas por el usuario, no por la aplicación. No dependen de los vehículos o equipamientos existentes, pero si que ha de corresponder con la versión completa de la aplicación.
- Solo para la versión completa se permite vaciar por completo la base de datos, estableciéndose como inicialmente se proporcionó la aplicación en su primera instalación.
- En resumen: presentamos una aplicación que agrupa, en una sola, un conjunto de aplicaciones:
- Mantenimiento de vehículos o cualquier equipo que se precise, individual o como equipamiento.
- Un almacén de repuestos.
- Una agenda de trabajo.
- Rutas de facturación.
- Gestión de conductores, talleres, neumáticos, combustibles.
- Gestión de multas, permisos, dotaciones.
- Análisis por vehículo y comparativo.
- Gestión de documentación.
- Almacenamiento de facturas.
- Gráficas de consumos y gastos.
- Impresión y almacenamiento.
- Versiones disponibles: se presentan distintas versiones y complementos, con diferente coste, en a los distintos perfiles de necesidad por parte del usuario (ver 'Tarifas'):
- Versión Básica: de 1 a 10 vehículos y equipamientos: versión para pequeñas flotas que no necesitan de los extras del contenido de 'Complementos', ideal para: unidades familiares, empresas con vehículos fijos; para aquellos que una vez finalizada la vida útil del vehículo no precisan del almacenamiento de mantenimientos. La copia de seguridad es realizada por la aplicación en el inicio de cada sesión.
- Versión Óptima: de 11 a 25 vehículos y equipamientos: versión para pequeñas empresas que precisan de un nivel medio de necesidades funcionales, dispone de los complementos de 'Control 1' y 'Control 2', ideal para: flota de taxis, de repartos,pequeños alquileres,... La copia de seguridad es realizada por la aplicación en el inicio de cada sesión.
- Versión Completa: sin límites de vehículos y equipamientos, y con todas sus funciones. Destinada a grandes empresas con altos movimientos de entrada-salida de vehículos: alquiler, talleres, concesionarios,... La copia de seguridad es realizada por el usuario.
- Complemento Control 1: gestión de rutas, almacén y agenda.
- Complemento Control 2: gestión de análisis, multas, informes y dotación.
- Complemento Control 3: duplica los mantenimientos extras: 90 mantenimientos en 30 epígrafes.
- Formas de pago: se establecen distintos métodos para realizar el pago de la versión adquirida:
- Transferencia.
- PayPal.
- Tarjetas de crédito.
La cantidad indicada en 'Tarifas' puede verse incrementada por las comisiones de las entidades con las que se realicen. Aconsejamos realizarlas con entidades que trabajen por internet, más susceptibles de no tener comisiones.

. Todos los derechos reservados
www.sirweb.es